top of page
Buscar
  • Foto del escritor: farmaciasmargarita
    farmaciasmargarita
  • 9 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

El colesterol es un tipo de grasa que se encuentra en la sangre. Aunque el cuerpo produce todo el colesterol que necesita, también es posible obtenerlo a través de los alimentos que se consumen. Algunos factores como la genética, la edad o los niveles de actividad pueden afectar al riesgo de desarrollar colesterol alto, lo cual es perjudicial para la salud.


Ciertamente, unos buenos niveles de colesterol son esenciales para la vida. Es parte integral del proceso del cuerpo de usar grasas en nuestra dieta, que son vitales para la fabricación de células corporales, sales biliares, hormonas y vitamina D.


Sin embargo, el colesterol alto es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardíaca. Si tienes el colesterol alto, lo ideal es que el médico te recomiende algunos medicamentos o cambios en el estilo de vida.

Entre otras cosas, debes saber que casi todas las frutas y verduras ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL), ya que contienen fiebre soluble, que absorbe el colesterol de la dieta.


Vinagre de sidra de manzana

Debes saber que el vinagre de sidra de manzana contiene ácido acético y pectina. Así, mientras que el ácido acético ayuda a perder el peso corporal no deseado asociado con el colesterol alto, el colesterol malo (LDL) se adhiere a la pectina del vinagre de sidra de manzana y se elimina del cuerpo.

Ingredientes

  • 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana (15 ml)

  • 1 vaso de agua (200 ml)

  • Miel (al gusto)

Preparación

  • Agregar una cucharada de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua tibia y mezclar bien.

  • Si lo deseas, añade un poco de miel a la mezcla, combina bien y consume.

  • Te recomendamos beber esta solución una vez al día o en días alternos para aprovecharte de sus excelentes beneficios.


 
 
 
  • Foto del escritor: farmaciasmargarita
    farmaciasmargarita
  • 9 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Cáscara de llantén


El llantén es un buen remedio para el estreñimiento. Trata afecciones como diarrea, amigdalitis, hemorroides, conjuntivitis, úlceras y lesiones gástricas. También actúa contra enfermedades renales y diabetes, y purifica las impurezas de la piel.


Tiene propiedades astringentes, antioxidantes, antibacterianas, diuréticas, laxantes y emolientes. Los elementos que le confieren estas propiedades son los glucósidos, taninos, azufre, aceites y mucílagos.


¿Qué es la cáscara del llantén y cuáles son sus beneficios?

El llantén es una planta muy versátil y cada una de sus partes tiene un fin curativo. Las hojas sirven para hacer cataplasmas que tratan inflamaciones y picaduras de insectos y su infusión  es buena para tratar enfermedades respiratorias como bronquitis y faringitis.

Por su parte, la cáscara de llantén es aquella que recubre las semillas de la planta y cuenta con propiedades beneficiosas para el aparato digestivo. La cáscara de llantén es un excelente desparasitante y laxante; esa es la parte de la planta que deberás usar en caso de padecer estreñimiento. Solo será necesaria una pequeña cantidad para ver grandes resultados.

Al entrar en el aparato digestivo, las semillas absorben el agua aumentan su tamaño, lo que a su vez hace que el volumen en el intestino aumente. Esto facilita el tránsito intestinal y favorece la defecación.


La preparación para este remedio para el estreñimiento es muy sencilla y te tomará solo pocos minutos. Así que toma nota y prepárate para deshacerte de este malestar tan molesto.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de semillas de llantén ( 5 g)

  • 2 tazas de agua (500 ml)

  • Miel (al gusto)

Preparación

  • Añade el agua en una olla y llévala a ebullición.

  • Cuando hierva, agrega las semillas de llantén. Déjalas hervir por dos minutos y apaga el fuego.

  • Con la ayuda de un mortero tritura las semillas y luego déjalas reposar. Finalmente agrega la miel para endulzar.

  • También puedes mezclar la infusión con un jugo cítrico, si así lo deseas.

Consumo

  • Se aconseja tomar solo dos tazas al día de esta infusión ya que si se consume en dosis mayores esto podría ser contraproducente y causar diarrea. Puedes consumirla en ayunas y después del almuerzo.

  • Durante los días de tratamiento toma abundante agua. Las semillas crecerán al entrar en contacto con tu intestino y, si no hay suficiente agua en él, esto podría ocasionar problemas.



 
 
 
  • Foto del escritor: farmaciasmargarita
    farmaciasmargarita
  • 13 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

Una excelente opción natural para la diarrea es tomar té de manzanilla con hojas de guayabo varias veces al día. Tanto la manzanilla como las hojas del guayabo poseen propiedades antiespasmódicas que disminuyen las contracciones del intestino ayudando a retener las heces por más tiempo.

Ingredientes

  • 1 puño de flores de manzanilla;

  • 10 hojas de guayabo o guayaba;

  • 250 ml de agua.

Método de preparación

Coloque los ingredientes en una olla y deje hervir durante unos 15 minutos a fuego lento. Apague el fuego, tape la olla y deja enfriar, luego cuele y beba pequeños sorbos varias veces durante el día.


 
 
 
bottom of page